Carlos Alcaraz llegó al Abierto de Rotterdam 2025 con un punto que demostrar—y salió con una victoria contundente. La sensación española, aún recuperándose de una decepcionante eliminación en cuartos de final en el Abierto de Australia, dominó el evento ATP 500, reclamando su primer título en pista dura bajo techo.
Pero la victoria vino con un poco de humor y brutal honestidad. Cuando se le preguntó sobre la ausencia del número uno del mundo, Jannik Sinner—el campeón reinante de Rotterdam—Alcaraz no se contuvo:
“No extrañé a Jannik durante la semana,” dijo entre risas. “Por supuesto, habría sido genial para el torneo si él hubiera jugado, pero entiendo sus razones.”
Para Alcaraz, la ausencia de Sinner no fue solo una conveniente pausa competitiva—fue una oportunidad dorada para ganar terreno en el ranking de la ATP. Y capitalizó de manera significativa.
Un Rebote de Temporada Tras la Frustración del Abierto de Australia
El español de 21 años no tuvo el comienzo de año que había imaginado. Enfrentando a un Novak Djokovic lesionado en los cuartos de final del Abierto de Australia, Alcaraz tuvo la oportunidad perfecta para conseguir una gran victoria contra uno de los más grandes de todos los tiempos en el tenis. En cambio, se quedó corto, viendo cómo Djokovic cojeaba hacia las semifinales.
Pero en Rotterdam, Alcaraz cambió el guion. A pesar de admitir que luchó con su propia salud a lo largo del torneo, arrasó en el cuadro, demostrando su resiliencia y adaptabilidad en una superficie bajo techo donde no había sobresalido anteriormente.
“Este título es especial porque es el primero que gano en una superficie cubierta,” dijo. “He demostrado que puedo jugar bien aquí. Algunos jugadores son naturalmente mejores en interiores, pero logré vencerlos. Eso me da mucha confianza.”
Alcaraz Aprovecha la Ausencia de Sinner
Si Sinner hubiera jugado, Rotterdam podría haber sido muy diferente. El italiano era el campeón defensor y el jugador mejor clasificado en el torneo. Pero su retirada no solo despejó el camino para Alcaraz, también le costó a Sinner 500 puntos ATP, mientras que Alcaraz ganó 500 al ganar el título.
¿El resultado? Un cambio masivo de 1,000 puntos en la batalla por el ranking, acercando a Alcaraz a superar a Sinner en la cima.
Alcaraz ha enfatizado durante mucho tiempo que quiere vencer a los mejores para convertirse en el mejor. Pero esta vez, estaba feliz de llevarse los puntos sin enfrentarse a su rival italiano.
El Camino por Delante: ¿Está Alcaraz Preparado para una Toma de Control?
Con su primer título de la temporada en el bolsillo y el momentum de su lado, Alcaraz ahora tiene una oportunidad única para desafiar tanto a Sinner como a Alexander Zverev en la carrera por el ranking. Si su forma sigue en ascenso, la batalla por el puesto número 1 del mundo podría ser una de las más feroces en años.
Y aunque pudo haber bromeado sobre la ausencia de Sinner en Rotterdam, algo nos dice que a Alcaraz no le importaría ver a su rival de vuelta al otro lado de la red pronto—por la oportunidad de probar, de una vez por todas, que está listo para ser el mejor.