Destanee Aiava, la sensación del tenis de 24 años, recientemente anunció una inesperada retirada del juego. ¿La razón? Un torrente de mensajes de odio y amenazas de muerte que inundaron su cuenta de redes sociales, X. Su anuncio siguió a un tenso partido en el ITF de Praga, donde estuvo a punto de hacerse con el título ante Gabriela Knutson, finalizando el partido en 6-4 3-6 7-5.
La derrota de Aiava en la final de Praga pareció desatar una ola de furia entre algunos seguidores, probablemente apostadores, que desahogaron su rabia en mensajes llenos de odio y amenazas. En una publicación en su cuenta de X, la joven australiana expresó su decisión de alejarse del deporte debido a este asalto de comentarios misóginos y amenazas de muerte, que parecían intensificarse con cada derrota que experimentaba.
Este anuncio no fue recibido con la simpatía que uno podría esperar. En cambio, resultó en una amplificación de negatividad e insultos dirigidos hacia la tenista australiana. Posteriormente, Aiava desactivó su cuenta de X.
Sin embargo, la retirada de Aiava puede no ser tan definitiva como se pensó inicialmente. Una publicación reciente en su cuenta de Instagram, que muestra un vlog desde Praga, sugiere que puede no estar alejándose completamente del deporte. Los críticos especulan que su decisión de cerrar su cuenta de X puede haber sido un movimiento para escapar de la plataforma donde se originaron la mayoría de los mensajes de odio.
Cabe destacar que Aiava tuvo una actuación encomiable en el Abierto de Australia como clasificada. Llegó al cuadro principal en Melbourne Park por primera vez desde 2021, e incluso salvó dos puntos de partido en una victoria de 5-7 7-5 7-6 (5) contra Greetje Minnen. Sin embargo, cayó ante Danielle Collins en la segunda ronda.
Aiava ha admitido anteriormente las luchas psicológicas que enfrenta en el exigente mundo del tenis profesional. Ella una vez dijo: «A veces puedo entrar en un estado mental realmente malo y pensar que nunca iba a ganar un partido de primera ronda o que nunca me clasificaría.» Sin embargo, superar estos desafíos y lograr el éxito ha aumentado su confianza y creencia en sus habilidades.
En conclusión, el viaje de Destanee Aiava sirve como un recordatorio contundente de las presiones invisibles que los atletas enfrentan en la era digital. La constante vigilancia, las expectativas poco realistas y, a veces, la hostilidad abierta pueden afectar su bienestar mental, a veces llevándolos a medidas extremas como el retiro. Sin embargo, a medida que la historia de Aiava se desarrolla, podríamos ver su regreso a la cancha, más fuerte y más resistente que antes.