Incluso mientras se desarrolla la temporada 2025 del PGA Tour sin su estrella más brillante, Tiger Woods, su legado continúa proyectando una larga sombra sobre el mundo del golf. A medida que comienza el Valspar Championship, tras el triunfo de Rory McIlroy en el Players Championship, la ausencia de Woods es más notable que nunca. La leyenda viviente sigue recuperándose de una cirugía por ruptura del tendón de Aquiles, resultado de intensificar su régimen de entrenamiento.
La ausencia de Woods se ha sentido en varios torneos de alto perfil, incluido el Players Championship y el Arnold Palmer Invitational. En este último, a pesar de la impresionante victoria de Russell Henley, el discurso posterior al torneo estuvo dominado por el subcampeón Collin Morikawa, quien, de manera controvertida, se negó a cumplir con sus obligaciones mediáticas.
El desdén de Morikawa hacia los medios ha generado una conversación sobre la responsabilidad de los golfistas hacia sus fanáticos y la prensa. En respuesta a la crítica, Morikawa declaró desafiante que no le ‘debe nada a nadie’. Sin embargo, su actitud contrastó marcadamente con el comportamiento de Tiger Woods, quien es muy respetado por su enfoque profesional hacia los medios.
Todd Lewis del Golf Channel, en el Golf Channel Podcast con Rex & Lav, enfatizó la importancia de la etiqueta mediática de Woods. Lewis elogió a Woods por comprender su posición influyente en el golf y por siempre respetar su compromiso con los fanáticos y los medios, independientemente de su desempeño en el campo.
El incidente con Morikawa no es uno aislado. El año pasado, Rory McIlroy hizo titulares por alejarse de la prensa tras una decepcionante derrota en el US Open ante Bryson DeChambeau. De manera similar, Morikawa se encontró en la misma situación anteriormente en Bay Hill, cuando entregó espectacularmente una ventaja de tres golpes a Henley.
Los superestrellas del golf indudablemente enfrentan una inmensa presión dentro y fuera del campo. Sus pérdidas en situaciones de alto riesgo pueden llevar a la desilusión y la frustración, haciendo que las interacciones con los medios después de los partidos sean menos atractivas. Sin embargo, como figuras públicas, tienen la responsabilidad de interactuar con sus fans, los medios y la próxima generación de golfistas.
En este sentido, Woods ha sido un faro de profesionalismo. Su compromiso constante con los medios, independientemente de su desempeño en el campo, establece un ejemplo para jugadores contemporáneos como Morikawa. Así como Woods es elogiado por su destreza en los greens, también debería ser reconocido por su profesionalismo en los medios. Es una lección que la generación actual de golfistas podría aprender del legendario Tiger Woods.