Desde los héroes de los playoffs hasta el desamor de finales de temporada, la etapa de Doug Pederson como entrenador en jefe de los Jacksonville Jaguars termina de manera dramática.
Los Jacksonville Jaguars han lanzado una bomba en el mundo de la NFL, anunciando el despido del entrenador en jefe Doug Pederson tras tres temporadas de altibajos. Shad Khan, el propietario expresivo de los Jaguars, tomó la decisión mientras la franquicia se tambalea hacia otro proceso de reconstrucción.
El despido de Pederson marca el final de una era que comenzó con promesas pero que, en última instancia, sucumbió a expectativas no cumplidas, colapsos a finales de temporada y la incesante demanda de resultados de Khan.
Una historia de altibajos
La etapa de Doug Pederson comenzó con fuerza. En 2022, revivió a un equipo de los Jaguars que estaba en problemas, guiándolos a un récord de 9-8, un título de la AFC Sur y su primera aparición en playoffs desde 2017. El clímax de esa temporada llegó en una legendaria victoria de remontada en el Wild Card contra los Los Angeles Chargers, consolidando a Pederson como un héroe en el Condado de Duval.
El cuento de hadas no se detuvo ahí. Jacksonville llevó a los eventual campeones del Super Bowl, los Kansas City Chiefs, al límite en la ronda divisional, quedándose a las puertas de lo que parecía ser una señal de cosas mejores por venir.
Al entrar en la temporada 2023, los Jaguars estaban en la cúspide de altas expectativas. Khan no imaginaba menos que otro título de la AFC Sur y una profunda carrera en playoffs, llamando a la plantilla de 2024 “la mejor en la historia de la franquicia.” Las señales iniciales eran prometedoras: los Jaguars de Pederson comenzaron con un 8-3, uno de los mejores arranques en la historia de la franquicia.
El colapso que selló el destino de Pederson
Entonces, las cosas se desmoronaron. Las lesiones del mariscal de campo Trevor Lawrence y del receptor abierto Christian Kirk enviaron a los Jaguars a una espiral descendente, perdiendo cinco de sus últimos seis partidos en 2023 y quedándose a las puertas de los playoffs tras una derrota en la Semana 18 contra los Tennessee Titans.
A pesar de terminar con un respetable récord de 17-11 en sus primeros 28 partidos, la incapacidad de Pederson para guiar al equipo a través de la adversidad en el tramo final dejó a Khan poco impresionado. El mandato para 2024 era claro: ganar, o de lo contrario. Pero a medida que las derrotas se acumulaban y las esperanzas de playoffs se desvanecían, la imagen de héroe de Pederson se desvanecía en frustración.
El punto de quiebre de Shad Khan
Khan nunca ha sido de andarse con rodeos sobre sus expectativas para los Jaguars. Pidiendo un reinicio total, decidió que Pederson no era el hombre para llevar a la franquicia hacia adelante.
“Doug nos dio momentos increíbles, pero esta es una liga impulsada por resultados”, dijo una fuente cercana a Khan. “Shad esperaba victorias, y cuando estas no llegaron, estaba claro lo que iba a pasar.”
¿Qué sigue para los Jaguars?
Con Pederson fuera, los Jaguars están oficialmente presionando el botón de reinicio. La decisión deja a Jacksonville buscando un entrenador en jefe que pueda cumplir con las altas ambiciones de Khan. La especulación sobre posibles reemplazos ya está en marcha, con nombres como Eric Bieniemy y Kellen Moore surgiendo como candidatos potenciales.
En cuanto a Pederson, el exentrenador campeón del Super Bowl con los Philadelphia Eagles probablemente se encontrará en demanda para otras vacantes de entrenador en toda la liga.
Para los Jaguars, las apuestas no podrían ser más altas. Con una plantilla talentosa liderada por Trevor Lawrence y una base de aficionados hambrienta de éxito consistente, el próximo movimiento de Jacksonville dará forma al futuro de la franquicia durante años.