«Una App Desconocida Desata el Caos en el Segundo Mandato de Trump: ¿Quién Tiene la Culpa?»
En una filtración sin precedentes, el círculo cercano de asesores del Presidente Donald Trump se encontró en una situación complicada cuando un periodista, Jeffrey Goldberg, a quien Trump no aprecia, fue añadido sin saberlo a un chat grupal privado. El chat grupal, que tuvo lugar en la aplicación de mensajería encriptada Signal, involucró a los altos mandos del Presidente discutiendo planes militares secretos para un ataque contra los rebeldes hutíes de Yemen. Antes del fiasco, Trump, un reciente converso a los mensajes de texto, afirmó que nunca había oído hablar de Signal.
La inesperada intrusión del periodista en el chat privado ha arruinado la percepción de Trump sobre el fuerte inicio de su segundo mandato, calificando el incidente como el primer «error» de su administración. Este desliz ha dejado a Trump furioso, particularmente debido a su rencor de larga data contra Goldberg, el editor en jefe de The Atlantic en el centro de este debacle.
Mientras lidiaba con el concepto de la app Signal, Trump expresó su desdén por un mundo donde los secretos del gobierno son tan fácilmente accesibles, sugiriendo incluso que puede que no sea la mejor vía de comunicación. Manifestó su preferencia por reuniones en persona en una habitación con «paredes de plomo sólidas y un techo de plomo y un suelo de plomo,» pero reconoció que la realidad a menudo interfiere con tales escenarios ideales.
Después del incidente, Trump instruyó a sus altos funcionarios a revisar su uso de Signal, una app que ni siquiera tiene en su teléfono. Se espera que este proceso de reevaluación se desarrolle en un futuro cercano.
A lo largo de la semana, el Presidente intentó mantener sus frustraciones bajo control, decidiendo que despedir a alguien por el contratiempo solo le daría una victoria a sus adversarios y a los medios. A pesar de su fachada pública, Trump ha expresado en privado su irritación por el incidente, sintiendo que refleja negativamente en su administración.
Para el miércoles, Trump había trasladado la culpa de un supuesto «empleado de nivel inferior» a su asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, quien había asumido la responsabilidad por el error. A pesar de la defensa de su equipo de Signal como un método «aprobado» para discutir información sensible, Trump insinuó una posible reconsideración de su uso.
En un clásico movimiento de Trump, el presidente negó cualquier mala conducta importante, desviando en su lugar la atención hacia Goldberg y los medios por exagerar la historia. Sin embargo, detrás de sus desestimaciones, Trump no parecía tan impasible como sus altos funcionarios sobre el incidente, admitiendo en el podcast «VINCE» que alguien en su grupo «o se equivocó o es una mala señal.»
Los funcionarios clave involucrados en el chat no estaban del todo convencidos de que el incidente fuera un pequeño tropiezo. El secretario de Estado Marco Rubio reconoció el gran error de agregar a un periodista al chat, mientras que el secretario del Tesoro Scott Bessent y el vicepresidente JD Vance ofrecieron sus perspectivas únicas sobre la situación.
Dentro de la Casa Blanca, la culpa se ha dirigido principalmente hacia Waltz, a quien las capturas de pantalla del chat sugieren que agregó a Goldberg al grupo. Sin embargo, las declaraciones públicas vagas de Waltz sobre cómo Goldberg terminó en la conversación han dejado muchas preguntas sin respuesta.
En medio del caos, el Consejo de Seguridad Nacional, la oficina del abogado de la Casa Blanca y el fundador de Tesla, Elon Musk, encargado de reformar el gobierno federal, lanzaron una investigación sobre el asunto. Se espera una actualización sobre sus hallazgos pronto.
Los aliados de Trump están menos que impresionados con los intentos de la Casa Blanca de minimizar el incidente. El senador Kevin Cramer y Dave Portnoy, el fundador de Barstool Sports, expresaron su decepción, con Portnoy afirmando sin rodeos: «Alguien tiene que pagar por esto.»
En vista de esta debacle, el Comité de Servicios Armados del Senado ha solicitado una investigación y evaluación del inspector general interino del Pentágono. Mientras tanto, la Casa Blanca está lidiando con las repercusiones y su posible impacto en las próximas elecciones, particularmente en el 6to Distrito Congressional de Florida.
A medida que el escándalo se desarrolla, una cosa es clara: este «fallo» no anticipado en el segundo mandato de Trump ha sacudido a la administración hasta su núcleo, desatando una ola de culpa e incertidumbre que está lejos de haber terminado.