Refuerzo de los NY Mets con la firma de Drew Smith
Desde la transición de propiedad a Steve Cohen y David Strean, los New York Mets han sido resolutos en su búsqueda de construir un equipo sostenible y competitivo a largo plazo. La fuerza impulsora detrás de su estrategia no es solo el éxito inmediato del equipo, sino también asegurar una base sólida para futuros esfuerzos.
El regreso de Drew Smith a los Mets: un movimiento estratégico
En línea con su visión, los Mets realizaron recientemente un movimiento significativo al firmar a Drew Smith con un contrato de liga menor que incluye una opción del club que se extiende hasta 2026. Smith, una cara familiar dentro de la organización, se está recuperando actualmente de una cirugía de Tommy John, un contratiempo que probablemente lo mantendrá fuera del montículo en 2025. Sin embargo, su potencial como un activo valioso en 2026 no puede ser pasado por alto.
El impacto de Smith en el bullpen de los Mets
Smith ha sido una presencia constante en el bullpen de los Mets durante las últimas temporadas, mostrando consistencia y fiabilidad en el montículo. Durante su carrera de seis años en las grandes ligas, ha mantenido un respetable 3.48 de efectividad (ERA) con 202 ponches y 77 bases por bolas, acompañado de un WHIP de 1.278 y un impresionante ERA+ de 115. A pesar de no haber replicado su destacada temporada de 2021, Smith ha entregado consistentemente actuaciones sólidas. Su desafortunada lesión detuvo un prometedor inicio en 2021, donde presumió un ERA de 3.06 en 17.2 entradas, registrando 23 ponches y un WHIP de 1.528 con un ERA+ de 131.
La confianza del manager en el potencial de Smith
La fe inquebrantable del gerente Carlos Mendoza en las habilidades de Smith subraya la importancia del lanzador para el equipo. Mendoza enfatizó la ética de trabajo y la resiliencia de Smith, afirmando: «Este es un tipo que, cuando está sano, toma la pelota. Es triste que se haya lesionado de la manera en que lo hizo, pero significa mucho para los chicos en el vestuario. De nuevo, este es un tipo que toma el béisbol, te da múltiples entradas y te da entradas de alta presión. No importa. Es un competidor.»
Enfoque Estratégico de Rehabilitación
La estrategia de los Mets de invertir en lanzadores como Smith y Adbert Alzolay, que se están recuperando de la cirugía de Tommy John, tiene como objetivo fortalecer su bullpen para las próximas temporadas. Si bien este enfoque tiene potencial, como se ha visto en las historias de éxito de algunos jugadores, como Smith, hay casos en los que no ha dado los resultados deseados.
Aprendiendo de Errores Pasados
Reflexionando sobre experiencias pasadas, notablemente con el relevista John Curtiss en 2022, los Mets reconocen los riesgos inherentes asociados con tales contrataciones. Curtiss, quien se sometió a una cirugía de Tommy John y tuvo una oportunidad en 2023, no cumplió con las expectativas, destacando la imprevisibilidad de las recuperaciones de los jugadores y sus actuaciones después de una lesión.
Perspectivas Futuras e Incertidumbres
A medida que los Mets miran hacia la temporada 2026 con optimismo sobre las posibles contribuciones de Smith y Alzolay, persiste un sentido de anticipación cautelosa. El éxito de estas contrataciones sigue siendo incierto, con el equipo consciente del delicado equilibrio entre riesgos calculados y resultados imprevistos.
En esencia, la decisión de los Mets de traer de vuelta a Drew Smith encapsula su compromiso con el desarrollo del talento, la promoción de la resiliencia y la navegación por las complejidades de la rehabilitación de jugadores en la búsqueda del éxito a largo plazo. Aunque el futuro presenta incertidumbres, los Mets están listos para aprovechar estos movimientos estratégicos para fortalecer su plantilla y llevar al equipo hacia una competitividad sostenida.