El lanzador de los Braves, Michael King, asegura un lucrativo contrato con los Padres
El objetivo de intercambio de los Atlanta Braves, el lanzador abridor Michael King, ha firmado un contrato significativo con los San Diego Padres, eludiendo la arbitraje con un acuerdo mutuamente beneficioso. El contrato incluye un plazo de un año con una opción mutua que se extiende hasta 2026.
Los Padres divulgaron oficialmente los detalles del contrato en la plataforma de redes sociales X, confirmando que King recibirá un sustancial bono de $3 millones junto con un salario de $1 millón para la próxima temporada 2025. Además, la opción mutua está valorada en $15 millones, con una compra de $3.75 millones que podría aumentar a $4 millones dependiendo de los juegos iniciados. En esencia, King está preparado para asegurar una suma garantizada de $7.75 millones a través de este acuerdo.
A pesar de este acuerdo con los Padres, los rumores sobre el posible traslado de King a los Braves no han sido decisivamente desmentidos. La especulación persiste sobre la posibilidad de que se mude a Atlanta, manteniendo a los aficionados y analistas en vilo sobre su destino final.
La certeza en torno a los ingresos de King bajo este contrato podría potencialmente agilizar las negociaciones, proporcionando un marco financiero más claro para cualquier equipo prospectivo que esté interesado en sus servicios.
En la temporada anterior, King se consolidó como una piedra angular de la rotación de los Padres, convirtiéndose en un abridor a tiempo completo y ofreciendo actuaciones encomiables. En 31 apariciones, incluyendo 30 aperturas en 2024, presumió de estadísticas impresionantes con una efectividad de 2.95, un WHIP de 1.19, un ERA+ de 139 y un impresionante total de 201 ponches en 173 2/3 entradas. Aunque enfrentó desafíos iniciales en abril, King recuperó rápidamente su forma, mostrando una destacada efectividad de 2.42, un WHIP de 1.11 y 161 ponches en 137 2/3 entradas desde el 4 de mayo en adelante.
Las contribuciones estelares de King culminaron en un notable séptimo lugar en la votación del Premio Cy Young de la Liga Nacional, subrayando su valor como un lanzador de primer nivel. Para los Braves, esta estructura contractual presenta un escenario ideal, especialmente en medio de restricciones financieras, ya que podrían asegurar los servicios de King a un costo relativamente manejable, con la perspectiva de un pago más alto en años posteriores.
Si bien este acuerdo podría inclinar a los Braves hacia una movida por King en lugar de otros contendientes como Dylan Cease, persiste una incertidumbre sobre si el futuro de King está más allá de San Diego. Si opta por quedarse, los Braves podrían enfrentar una dura competencia, notablemente de los Mets, en su búsqueda de Cease.