La oficina principal de los Atlanta Hawks ha estado recientemente bajo un intenso escrutinio, con CBS Sports colocándola cerca de la parte inferior de las clasificaciones de oficinas de la NBA. Este juicio se ha derivado de una combinación de factores, incluyendo la percepción de que el equipo es reacio a gastar en el impuesto de lujo y una supuesta estrategia inconsistente para construir una plantilla campeona.
Landry Fields, el gerente general de los Atlanta Hawks, ha estado en el centro de estas críticas. Sin embargo, se han notado algunas transformaciones positivas en la estrategia del equipo durante el último año. Notablemente, la adquisición del equipo de Dyson Daniels y dos selecciones de primera ronda en el intercambio de Dejounte Murray, un movimiento elogiado por su previsión estratégica. Además, el reclutamiento de Zaccharie Risacher con la selección número 1 ha demostrado ser una decisión fructífera, ya que ha mostrado un potencial prometedor en su temporada de novato.
Sin embargo, la controversia surgió cuando los Hawks decidieron intercambiar a De’Andre Hunter. El movimiento fue recibido con críticas debido a la popularidad del jugador, pero la decisión de liberar fondos para futuras transacciones puede resultar ventajosa a largo plazo.
Según el analista de CBS Sports, Sam Quinn, quien clasificó todas las oficinas de la liga, hay varios criterios clave que determinan el éxito de una oficina. Estos incluyen el historial del gerente general, la claridad del plan del equipo, el rendimiento actual del equipo, la disposición del propietario a invertir, la participación del propietario en las decisiones de baloncesto y la efectividad de la oficina al contratar entrenadores principales.
Quinn colocó a los Hawks en el puesto 26, expresando reservas significativas sobre la oficina principal del equipo. Señaló las complejas dinámicas de poder dentro de la oficina de los Hawks, destacando la problemática adquisición de Dejounte Murray, que ocurrió durante el mandato de Travis Schlenk como gerente general. A pesar de las reservas reportadas de Schlenk sobre el trato, el hijo del propietario, Nick Ressler, fue fundamental para llevarlo a cabo.
La salida de Schlenk en 2022 provocó una reestructuración en la oficina principal de los Hawks, con ejecutivos menos experimentados asumiendo el mando. Este cambio en la dinámica de poder, junto con las cuestionables decisiones de intercambio del equipo, ha generado dudas sobre la trayectoria futura de los Hawks.
Sin embargo, Quinn también señaló que la toma de decisiones de los Hawks ha mostrado signos de mejora con el tiempo. El regreso por Murray y la exitosa temporada de novato de Risacher fueron citados como ejemplos del potencial de crecimiento de los Hawks.
El futuro de los Hawks será observado de cerca, particularmente en la próxima temporada baja, siendo la extensión de Trae Young un punto crucial de discusión. El desempeño del equipo en los 26 juegos restantes también será un factor clave para evaluar la efectividad de la oficina principal de los Hawks.
En conclusión, aunque la oficina principal de los Hawks ha sido objeto de críticas por su toma de decisiones y dinámicas de poder, hay signos de cambios positivos. Cómo afectarán estos cambios el rendimiento del equipo en el futuro aún está por verse.