Uefa President Slams 64-Team World Cup Proposal as «Disastrous»
El presidente de Uefa, Aleksander Ceferin, no se contuvo en su crítica a la propuesta de expansión de la Copa del Mundo masculina de 2030 a 64 equipos, calificando la idea como un «concepto desastroso» y expresando su decepción hacia Fifa por no haber consultado a Uefa previamente. La sugerencia de aumentar el número de equipos en la Copa del Mundo fue presentada durante una reunión del consejo de Fifa por el presidente de la asociación de fútbol uruguaya, Ignacio Alonso, con el objetivo de celebrar el centenario del torneo.
Ceferin mostró una postura firme en contra de la Copa del Mundo de 64 equipos al afirmar: «Creo que no es una buena idea para la propia Copa del Mundo, y tampoco es una buena idea para nuestros clasificatorios. Así que no apoyo esa idea.» El presidente de Uefa expresó su sorpresa ante la propuesta, enfatizando que Uefa no había sido informada sobre ella antes de la reunión del consejo de Fifa.
Mientras Uefa enviará 16 equipos a la Copa del Mundo de 2026 bajo el nuevo formato de 48 equipos, Ceferin destacó la falta de entusiasmo dentro de la organización por un torneo de clasificación significativamente ampliado. La Copa del Mundo de 2030 se llevará a cabo en España, Portugal y Marruecos, con partidos adicionales en Uruguay, Argentina y Paraguay. Ceferin también abordó la posibilidad de la participación de Rusia en futuros torneos, condicionada a una resolución del conflicto en Ucrania.
En respuesta al deseo del presidente de Fifa, Gianni Infantino, de ver a Rusia regresar a la competencia internacional, Ceferin mantuvo una postura firme, afirmando: «Cuando la guerra pare, serán readmitidos.» La prohibición de Rusia en los eventos de Fifa y Uefa tras la invasión de Ucrania sigue en pie, con Ceferin enfatizando la necesidad de una decisión conjunta entre Uefa y Fifa respecto a la reintegración de Rusia.
Además, Ceferin abordó la controversia en curso sobre la participación de equipos israelíes en competiciones internacionales en medio del conflicto en Gaza, eligiendo centrarse en el aspecto futbolístico en lugar de la política. También hizo una referencia sutil a la carga de trabajo aumentada para los jugadores debido a la próxima Copa del Mundo de Clubes, insinuando preocupaciones sobre la fatiga de los jugadores.
A medida que las discusiones sobre el futuro del fútbol internacional continúan desarrollándose, la oposición vocal de Ceferin a la propuesta de un Mundial de 64 equipos subraya las complejidades y desafíos que enfrentan los organismos rectores del deporte. La tensión entre la tradición y la innovación, junto con consideraciones geopolíticas, sin duda moldeará el panorama del fútbol en los próximos años.