Carlos Alcaraz ya puede ser un cuatro veces campeón de Grand Slam, pero incluso la estrella joven más electrizante del tenis tiene áreas en las que mejorar. Mientras que sus potentes golpes de fondo y su increíble atletismo lo han convertido en un favorito de los aficionados, un gran defecto sigue reteniéndolo: su consistencia y enfoque.
En sus propias palabras, el español de 21 años reconoció que mantener un alto nivel durante un partido sigue siendo un trabajo en progreso.
“Es algo en lo que estoy trabajando, sí. Lo que sucedió en la primera ronda fue que tuve muchos altibajos dentro del partido, y traté de evitar que eso sucediera hoy.”
La Mayor Debilidad de Alcaraz: La Lucha por Mantenerse Concentrado
La capacidad de Alcaraz para dominar un set y luego perder el control de repente en el siguiente ha sido un problema recurrente en su joven carrera.
Esta inconsistencia fue evidente en su partido de primera ronda en el Abierto de Rotterdam 2025, donde necesitó tres sets para vencer a Botic van de Zandschulp a pesar de ser el claro favorito. Sin embargo, respondió con una actuación impecable en la segunda ronda, cediendo solo tres juegos ante Andrea Vavassori.
Aún así, un partido no borra las preocupaciones, y Alcaraz lo sabe.
“Estoy feliz de haberlo logrado, de haber mejorado lo que necesitaba ser mejorado. Hoy fue un gran día para mí, me sentí muy bien.”
El tema no se trata solo de rendimiento en un solo partido, sino de su capacidad para mantener un alto nivel durante todo un torneo, algo que separa a los grandes de todos los tiempos de los muy buenos jugadores.
Otra Área de Preocupación: Su Saque Necesita Más Potencia
Si bien el juego de fondo de Alcaraz está entre los mejores del circuito, su saque sigue siendo un eslabón débil, especialmente en comparación con su joven rival Jannik Sinner, quien genera muchos más puntos gratis con su primer saque.
Alcaraz ya ha hecho mejoras visibles en su saque en 2025, pero todavía le falta la mordida necesaria para dominar a sus oponentes de manera consistente. Si puede transformar su saque en un arma, podría ser la pieza final del rompecabezas para desbloquear su máximo potencial.
¿Sin Ferrero? Sin Problemas—Alcaraz Confía en Su Equipo
En el Rotterdam Open, Alcaraz está sin su entrenador principal, Juan Carlos Ferrero, pero se mantiene totalmente confiado en su equipo de respaldo, liderado por Samuel López.
“Creo que el trabajo que están haciendo tras bambalinas es muy importante para mí.”
“Como he dicho muchas veces, cuanto más cómodo me siento fuera de la cancha, mejor rindo en ella.”
El vínculo dentro de su equipo español es algo que Alcaraz valora mucho, aunque no descarta la posibilidad de añadir miembros no españoles en el futuro.
“Primero, en términos de idioma, es mucho mejor para nosotros comunicarnos. Honestamente, no es algo que me moleste tampoco. Por ahora, es así. En el futuro, probablemente… veremos.”
¿Puede Alcaraz corregir sus debilidades a tiempo para un avance en 2025?
Si bien ya tiene múltiples títulos de Grand Slam, el siguiente paso para Alcaraz es la dominación—demostrando que puede mantenerse enfocado, ser consistente y mejorar su servicio lo suficiente como para controlar grandes partidos de principio a fin.
Con Novak Djokovic, Jannik Sinner y Daniil Medvedev en su camino, Alcaraz necesitará cerrar las brechas en su juego si quiere regresar al No. 1 del mundo y consolidar su lugar como la cara del tenis masculino.