Novak Djokovic, la superestrella del tenis serbio, está haciendo titulares una vez más, pero esta vez no por su rendimiento en la cancha. El cofundador de la Asociación de Jugadores de Tenis Profesional (PTPA) junto con Vasek Pospisil, Djokovic ha levantado cejas al no estar listado como demandante en la demanda colectiva presentada por el sindicato de jugadores contra los principales organismos rectores del tenis.
Pospisil, quien es uno de los demandantes en la demanda, arrojó algo de luz sobre la decisión de Djokovic, afirmando que el número 1 del mundo tenía sus razones para no estar directamente involucrado. El propio Djokovic mencionó durante el Abierto de Miami que estaba de acuerdo y en desacuerdo con ciertos aspectos de la demanda, encontrando algunas palabras «bastante fuertes». Sin embargo, enfatizó que su intención era alentar a otros jugadores a involucrarse y abogar por los cambios tan necesarios en el deporte.
La demanda presentada por la PTPA tiene como objetivo a la ATP, WTA, ITF y la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA), acusándolos de descuidar el bienestar de los jugadores debido al agotador calendario de 11 meses y los frecuentes cambios de pelota que conducen a un aumento de lesiones. La PTPA también está exigiendo una distribución más justa de los premios en metálico para los jugadores a partir de los ingresos generados por los torneos.
A pesar de la ausencia de Djokovic como demandante, está claro que ha estado activamente involucrado en el proceso y apoya los objetivos de la PTPA. Como cofundador de la asociación, Djokovic está impulsando cambios sistémicos que benefician a todos los jugadores, no solo a él mismo.
En la cancha, Djokovic continúa dominando, con un récord cara a cara de 31-29 contra su eterno rival Rafael Nadal. El serbio alcanzó recientemente una final de individuales a nivel de tour, perdiendo por poco su título número 100 en su carrera. Con la vista puesta en el próximo Masters de Montecarlo, Djokovic sigue siendo una fuerza a tener en cuenta en el mundo del tenis.
La demanda y la ausencia estratégica de Djokovic de la lista de demandantes han provocado discusiones dentro de la comunidad tenística, destacando las luchas de poder en curso y los llamados a la reforma en el deporte. A medida que se desarrolla la batalla legal de la PTPA, todas las miradas estarán puestas en Djokovic y sus esfuerzos por impulsar cambios en beneficio de los jugadores de todo el mundo.