Emma Raducanu se prepara para otro rematch de alto riesgo mientras se enfrenta a Ekaterina Alexandrova de Rusia en la primera ronda del Abierto de Qatar 2025. Después de haber derrotado a Alexandrova en dos tensos tiebreaks en el Abierto de Australia hace unas semanas, la campeona del US Open 2021 está lista para probarse de nuevo—esta vez con una entrada de wildcard.
Pero más allá del enfrentamiento en sí, Raducanu también ha opinado sobre un debate en torno a las retiradas de jugadores de último minuto, un tema que ha ganado relevancia tras la abrupta salida de Alexandrova de Wimbledon 2024 justo momentos antes de su partido programado.
🔥 Raducanu sobre las Retiradas: ‘Los Jugadores Se Aferran a la Esperanza’
En mediados de 2024, Raducanu iba a enfrentarse a Alexandrova en la primera ronda de Wimbledon, solo para que la rusa se retirara minutos antes del partido debido a problemas físicos. Fue reemplazada por la mexicana Renata Zarazúa, una afortunada perdedora—un cambio inesperado que suscitó preguntas sobre si debería haber un requisito de tiempo para las retiradas antes de que se conceda un walkover.
Sin embargo, Raducanu ve ambos lados y defendió a los jugadores que se retiran tarde.
“Creo que es difícil porque he estado del lado del jugador. Siempre esperas, cuando te despiertas por la mañana, que te sientas mucho mejor.”
Dada su propia historia con lesiones y enfermedades, la ex número 10 del mundo se solidarizó con los jugadores que toman decisiones de último minuto sobre su condición física.
“Ya sea por enfermedad, ya sea por lesión. Dices, ‘Está bien, voy a ver cómo estoy por la mañana.’ Creo que está bien como está, para ser honesta. Solo hay que lidiar con esas consecuencias.”
Su postura madura sobre el asunto surge después de varias luchas con lesiones propias, que la mantuvieron fuera de competencia la mayor parte de 2023 y la obligaron a someterse a múltiples cirugías.
🔥 ¿Puede Raducanu Resolver Sus Problemas de Servicio Contra Alexandrova?
Si bien la victoria anterior de Raducanu contra Alexandrova en el Abierto de Australia mostró su resistencia, también expuso una debilidad evidente: su saque.
- Ella cometió 15 dobles faltas en el partido, un problema que más tarde admitió que no tenía una explicación inmediata.
- “No estoy segura de qué cambié en mi servicio hoy. Me aseguraré de reflexionar, mirarlo y volver a ti.”
Ahora, mientras se prepara para otro enfrentamiento, mejorar su consistencia en el servicio podría ser la diferencia entre una victoria rutinaria o otra batalla emocionante.
🔥 El cambio de entrenador de Raducanu: comienza un nuevo capítulo
Mientras entra en el Abierto de Catar, Raducanu también está navegando un cambio importante en su equipo de entrenadores.
La británica recientemente se separó del entrenador Nick Cavaday, poniendo fin a una asociación de un año—su período de entrenamiento más largo desde ganar el Abierto de EE. UU. en 2021.
“Me gustaría agradecer a Nick por una gran asociación durante el último año y un poco. Especialmente después de las cirugías, me ayudó a volver a estar entre las 60 mejores del mundo.”
A pesar de que los cambios frecuentes de entrenador de Raducanu a menudo han sido objeto de escrutinio, ella se mantiene optimista sobre su futuro y se ha reunido con un rostro familiar en su equipo para Catar.
🔥 ¿Qué sigue? El camino de Raducanu en Doha
- Se enfrenta a Alexandrova en la primera ronda, con el objetivo de repetir su éxito en el Abierto de Australia.
- Un recorrido profundo en Qatar podría aumentar su confianza mientras busca ascender en el ranking de la WTA.
- Encontrar estabilidad en su entrenador será clave mientras continúa su regreso tras la lesión.
Con oportunidades de invitación aún llegando, Raducanu tiene otra oportunidad dorada para demostrar que pertenece de nuevo entre la élite.
¿Podrá aprovechar al máximo? El primer paso comienza en Qatar.