La número uno del mundo, Iga Swiatek, ha expresado su descontento con la programación de eventos de la Asociación Femenina de Tenis (WTA), atribuyendo la irregularidad en los ganadores de torneos al exigente calendario. Esto ocurre tras su derrota en los cuartos de final ante Mirra Andreeva en el torneo de Dubái, donde sufrió una derrota de 6-3, 6-3.
La derrota de Swiatek en Dubái llegó apenas una semana después de una pérdida similar ante Jelena Ostapenko en el Abierto de Catar. Esta serie de decepciones ha llevado a que las cinco principales cabezas de serie, incluida Swiatek, salgan temprano del torneo. Swiatek fue franca en su crítica a la apretada programación de la WTA, afirmando que dificulta a las jugadoras mantener la consistencia.
Ella señaló que el agotador calendario, que requiere que las jugadoras cambien entre continentes, superficies de juego e incluso tipos de pelotas, no es propicio para un rendimiento constante. La campeona de cinco títulos de Grand Slam, quien levantó su último trofeo en Roland Garros en 2024, comentó sobre el drástico cambio en su preparación este año debido a su salida temprana en Australia, dejándola con un tiempo limitado de práctica.
La crítica de Swiatek a la programación de la WTA resuena con sentimientos similares expresados por Aryna Sabalenka, la actual número uno del mundo de la WTA. Sabalenka admitió haber tenido dificultades con su juego en Oriente Medio, atribuyéndolo a preparaciones exhaustivas y los efectos residuales de la etapa australiana del circuito.
Mientras tanto, la vencedora del partido de cuartos de final, Mirra Andreeva, hizo historia al convertirse en la mujer más joven en derrotar a Swiatek y alcanzar las semifinales en la historia del torneo de Dubái. Andreeva confesó estar nerviosa antes del partido, pero atribuyó su éxito a su juego agresivo y activo. También agradeció el apoyo de los aficionados, destacando su contribución a su victoria histórica.
Andreeva se enfrentará a Elena Rybakina en las semifinales del WTA 1000 en Dubái. En cuanto a Swiatek, su próxima aparición será en el BNP Paribas Open en Indian Wells, programado del 2 al 16 de marzo.
Esta reciente controversia en torno a la programación de la WTA ha generado una conversación sobre la necesidad de un cambio en la forma en que se planifican los eventos, enfatizando un equilibrio entre el espíritu competitivo del deporte y el bienestar de los atletas.