El número 1 del mundo, Jannik Sinner, cumplirá una suspensión de tres meses tras alcanzar un acuerdo con WADA, cerrando oficialmente un caso de dopaje que ha estado sobre él durante casi un año.
La suspensión, que va desde el 9 de febrero hasta el 4 de mayo de 2025, se finalizó después de que Sinner y su equipo legal optaran por llegar a un acuerdo en lugar de pasar por una prolongada batalla en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (CAS), un proceso que podría haberse extendido hasta finales de 2025.
Mientras que WADA inicialmente abogó por una suspensión de uno a dos años, finalmente concedieron que Sinner no tenía intención de hacer trampa, no obtuvo una ventaja competitiva y fue expuesto a la sustancia prohibida clostebol debido a la negligencia de su equipo.
Sinner Rompe Su Silencio: “Este Caso Había Estado Sobre Mí”
Después de meses de incertidumbre, Sinner finalmente abordó la situación, expresando alivio de que la odisea ha terminado.
«Este caso había estado sobre mí durante casi un año, y el proceso aún tenía un largo camino por recorrer con una decisión tal vez solo al final del año.»
En lugar de arriesgar una prolongada lucha legal, Sinner decidió aceptar la oferta de acuerdo de WADA.
«Siempre he aceptado que soy responsable de mi equipo y reconozco que las estrictas reglas de WADA son una protección importante para el deporte que amo. Con base en eso, he aceptado la oferta de WADA para resolver estos procedimientos con una sanción de tres meses.»
El abogado de Sinner lo llama una «resolución dura pero justa»
El representante legal de Sinner, Jamie Singer, expresó alivio por el resultado, enfatizando que la decisión confirma la inocencia de Sinner respecto al dopaje intencional.
«Estoy encantado de que Jannik finalmente pueda dejar atrás esta experiencia angustiante. WADA ha confirmado los hechos determinados por el Tribunal Independiente. Está claro que Jannik no tuvo intención, ni conocimiento, y no obtuvo ninguna ventaja competitiva. Lamentablemente, errores cometidos por los miembros de su equipo llevaron a esta situación.»
La suspensión de tres meses significa que Sinner se perderá eventos clave de la ATP, pero regresará a tiempo para el Abierto de Italia y Roland Garros.
¿Qué torneos se perderá Sinner?
Mientras Sinner evita una devastadora suspensión a largo plazo, se perderá varios torneos importantes de la ATP:
❌ Abierto de Qatar (Doha)
❌ Abierto de Indian Wells
❌ Abierto de Miami
❌ Masters de Montecarlo
❌ Abierto de Madrid
❌ Abierto de Múnich
Sin embargo, su regreso está perfectamente cronometrado para la temporada de tierra batida, lo que le permite jugar el Abierto de Italia (7 de mayo) y Roland Garros (25 de mayo).
Aunque mantiene su clasificación No. 1 durante la suspensión, Alexander Zverev tiene la oportunidad de superarlo si obtiene al menos 2,500 puntos en ausencia de Sinner.
¿Retrocedió WADA? El sorprendente giro de los acontecimientos
La posición inicial de WADA era mucho más dura, con funcionarios indicando que una suspensión de uno a dos años era probable si el caso iba al CAS.
Algunos expertos legales creían que WADA ganaría en arbitraje, lo que hace que su repentina disposición a llegar a un acuerdo sea sorprendente.
Sin embargo, Travis Tygart, director de la Agencia Antidopaje de EE. UU. (USADA), argumentó que Sinner nunca debió haber sido suspendido en absoluto—una opinión que puede haber influido en la decisión de WADA.
Si bien nunca sabremos si WADA temía perder el caso, el hecho de que se retractaron de una suspensión más larga sugiere que no estaban completamente seguros.
¿Qué sigue para Sinner?
Con su regreso programado para el 4 de mayo, Sinner tendrá justo el tiempo necesario para prepararse para Roland Garros, donde podría ser un serio contendiente al título.
Su regreso será una de las historias más grandes de 2025, y si recupera su mejor forma rápidamente, podría silenciar todas las dudas.
La única pregunta ahora: ¿Puede sacudirse la interrupción y volver incluso más fuerte?
El mundo del tenis estará atento.