Jessica Pegula ha criticado a la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) y la inconsistencia en cómo se manejan los casos de dopaje en el tenis, calificando el proceso de «completamente roto.» La estrella estadounidense expresó su frustración por cómo WADA resolvió el caso de dopaje de Jannik Sinner, argumentando que los jugadores ya no confían en el sistema y que las autoridades antidopaje tienen demasiado poder sobre las carreras.
La jugadora estadounidense clasificada No. 5 se une a un coro creciente de voces—incluyendo a Nick Kyrgios y la Asociación Profesional de Tenistas (PTPA) de Novak Djokovic—cuestionando la integridad y equidad de las regulaciones antidopaje del tenis.
‘El Proceso Parece Estar Completamente Inventado’
Pegula, quien está compitiendo en los Campeonatos de Dubái, no se contuvo al discutir la decisión de WADA de resolver el caso de Sinner con una suspensión de tres meses en lugar de continuar con su apelación inicial de una prohibición de uno a dos años.
«Mi reacción es que, ya sea que pienses que lo hizo o no, o de qué lado estés, el proceso simplemente parece no ser un proceso,» dijo Pegula a The National.
“Parece que simplemente se trata de las decisiones y factores que consideran, y simplemente inventan su propia resolución.”
Pegula cree que esta falta de consistencia es profundamente injusta para los atletas, quienes podrían estar sujetos a castigos más severos basados en factores impredecibles.
“Realmente no entiendo cómo eso es justo para los atletas, cómo es justo para los jugadores cuando hay tanta inconsistencia y no tienes idea de qué esperar.”
Pegula: ‘Tienen tanto poder para arruinar la carrera de alguien’
La ex subcampeona de las Finales de la WTA, de 29 años, teme que las autoridades antidopaje tengan un poder descontrolado para descarrilar las carreras de los atletas, incluso en casos de contaminación accidental, como se ha visto en los recientes escándalos de dopaje que involucran a Sinner e Iga Swiatek.
“Si estás limpio o no, el proceso está completamente roto,” agregó. “Creo que necesita ser examinado y considerado seriamente. Siento que tienen tanto poder para arruinar la carrera de alguien, también.”
Pegula dejó claro que los jugadores ya no confían en el sistema.
“No creo que ninguno de los jugadores confíe en el proceso en absoluto en este momento. Cero. Es simplemente una mala imagen para el deporte.”
‘Sin Rima ni Razón’: Pegula Cuestiona el Repentino Acuerdo de WADA en el Caso
Muchos se sorprendieron cuando WADA resolvió repentinamente el caso con Sinner, a pesar de haber abogado anteriormente por una larga suspensión en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Sin embargo, Pegula no se sorprendió, porque, en su opinión, ha habido ninguna lógica consistente en los fallos anteriores sobre antidopaje.
«Parece que no hay rima ni razón para lo que decidan. Así que no estoy realmente sorprendida de que de repente sea un acuerdo, porque eso es lo que han estado haciendo. No parece tener sentido para nada.»
«Así que no puedo decir que esté completamente sorprendida, pero estoy segura de que encontrarán otra razón para cómo ocurrió eso.»
Reacción Creciente: Kyrgios, Djokovic y PTPA Hablan
Pegula no es la única que critica la gestión de WADA en el caso de Sinner.
- Nick Kyrgios lo calificó como un «día oscuro para el tenis,» cuestionando los doubles estándares en cómo se trata a los jugadores de alto perfil en comparación con los atletas de menor rango.
- La Asociación de Jugadores de Tenis Profesionales (PTPA)—cofundada por Novak Djokovic—publicó un comunicado enérgico, acusando directamente a las agencias antidopaje de parcialidad y exigiendo cambios.
- Muchos aficionados también han expresado su preocupación de que los jugadores de menor rango históricamente han recibido castigos más severos por casos similares.
Las Consecuencias: ¿Reformará el Tenis sus Políticas Antidopaje?
Mientras Sinner regresará a la acción en mayo, la reacción pública sobre la resolución de su caso no desaparecerá pronto. Los comentarios de Pegula destacan las crecientes preocupaciones entre jugadores, entrenadores y analistas sobre la falta de transparencia en los fallos antidopaje.
¿Forzará esta presión a la WADA y a la ITIA a introducir reformas? ¿O continuará creciendo la controversia en torno al sistema antidopaje del tenis?
Una cosa es segura: este problema no desaparecerá pronto.