El tenis ha sido sacudido por la suspensión de tres meses por dopaje de Jannik Sinner, pero las repercusiones pueden ser incluso más grandes que la suspensión en sí. Stan Wawrinka, un campeón de Grand Slam en tres ocasiones y uno de los ancianos del deporte, no se contuvo, criticando a las autoridades del tenis y poniendo en duda la integridad del deporte en una explosiva salida en redes sociales.
“Ya no creo en un deporte limpio,” publicó Wawrinka en X (anteriormente Twitter), reaccionando a la sorprendente revelación de que el actual Número 1 del Mundo solo cumplirá tres meses después de dar positivo por clostebol, una sustancia prohibida, en dos pruebas separadas la primavera pasada.
Sinner aceptó un “acuerdo” con la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), permitiéndole regresar justo a tiempo para Roland Garros en mayo, un detalle que dejó a jugadores, analistas y aficionados sacudiendo la cabeza en incredulidad.
Nick Kyrgios se une al coro de críticas
No pasó mucho tiempo para que Nick Kyrgios—nunca uno que se quede en silencio ante la controversia—interviniera. El finalista de Wimbledon 2022 respondió con una simple pero poderosa contestación al post de Wawrinka:
“Tú y yo ambos.”
Pero Kyrgios no había terminado. Luego llamó al acuerdo Sinner-WADA un “triste día para el tenis”, afirmando que había dobles estándares en juego.
“Así que WADA sale y dice que sería una suspensión de 1-2 años. Obviamente, el equipo de Sinner ha hecho todo lo posible para simplemente avanzar y tomar una suspensión de 3 meses—sin títulos perdidos, sin premios perdidos. ¿Culpable o no? Triste día para el tenis. La equidad en el tenis no existe.”
Los comentarios del fuego australiano resuenan con una creciente frustración en el mundo del tenis, ya que muchos sienten que el estatus de Sinner como el jugador mejor clasificado del deporte lo protegió de un castigo más severo.
¿Una Suspensión Conveniente? El Tiempo Levanta Cejas
El ex número 1 británico Tim Henman también se pronunció, cuestionando cómo se manejó el caso y si la sanción fue negociada.
“No creo que haya manera de que él estuviera tratando de hacer trampa… pero cuando leo esta declaración, simplemente parece un poco demasiado conveniente. Palabras como ‘acuerdo’ y ‘resolución’—casi parece una negociación.”
Henman señaló que el momento no podría haber sido mejor para Sinner.
- Él acaba de ganar el Abierto de Australia.
- Él faltó tres meses, un período en el que no estaba defendiendo puntos importantes.
- Él regresa justo a tiempo para Roland Garros, completamente descansado y sin perder dinero de premios ni puntos de ranking.
“Deja un sabor bastante amargo para el deporte,” concluyó Henman.
¿Cómo llegamos aquí? Una mirada al caso de Sinner
Sinner, el campeón reinante del Abierto de Australia, falló en dos pruebas de drogas durante el Abierto de Indian Wells 2024, donde se detectó clostebol—una sustancia que a menudo se utiliza en tratamientos para la piel—en su sistema.
Según su defensa legal, su fisio aplicó la sustancia a un corte en su propio dedo antes de tratar a Sinner, transfiriendo involuntariamente la sustancia prohibida.
Inicialmente, WADA buscó una suspensión de 1 a 2 años, pero tras casi un año de investigación, Sinner y WADA acordaron una suspensión de tres meses.
- No hay despojo de títulos.
- No se perdió premio en metálico.
- No se perdieron puntos.
- Elegible para Roland Garros.
¿Qué sigue para Sinner?
La suspensión de Sinner se extiende hasta el 4 de mayo, justo a tiempo para su regreso en el Abierto de Italia, donde será recibido como un héroe por los aficionados locales.
Sin embargo, fuera de Italia, la recepción podría ser muy diferente. Con jugadores de renombre como Wawrinka, Kyrgios y otros cuestionando el fallo, se espera más controversia y escrutinio a medida que se aproxima el Abierto de Francia.
La Gran Pregunta: ¿Se le dio un trato fácil a Sinner?
El debate apenas comienza a calentarse. La mordaz observación de Wawrinka—“Ya no creo en un deporte limpio”—plantea serias preguntas sobre cómo se manejan los casos de dopaje en el tenis.
¿Esto establece un precedente para futuros casos de dopaje? ¿Le dio el estatus de superestrella en ascenso y Número 1 del Mundo a Sinner un nivel de protección que otros no recibirían?
Una cosa es segura: este escándalo está lejos de haber terminado.