La carrera del número 1 del mundo, Jannik Sinner, está en la cuerda floja mientras la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) presiona por una posible suspensión de dos años. ¿Podría el meteórico ascenso de la superestrella italiana verse descarrilado?
Jannik Sinner ha sido imparable en los últimos meses, dominando el circuito de la ATP y asegurando el puesto número 1 del mundo. Su ascenso lo ha puesto a la par con el reinado de Carlos Alcaraz en la cima, y estaba destinado a liderar la próxima generación del tenis.
Pero su futuro ahora está en duda ya que WADA ha apelado oficialmente su caso, buscando una suspensión de hasta dos años.
¿Qué hay detrás de la investigación de WADA?
En septiembre de 2024, WADA acaparó titulares al anunciar una apelación contra el caso de Sinner, dejando al mundo del tenis atónito. Aunque los detalles siguen siendo poco claros, se espera que Sinner comparezca ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (CAS) en abril, una audiencia que podría determinar si continúa jugando o se ve obligado a alejarse del deporte.
Según James Fitzgerald, portavoz de WADA, la agencia no estuvo de acuerdo con la decisión inicial que exoneró a Sinner de culpa o negligencia y ahora está exigiendo un castigo más severo.
“Como mencionamos en septiembre, la WADA cree que el hallazgo de ‘sin culpa ni negligencia’ no fue correcto bajo las reglas actuales y está buscando un período de suspensión de entre uno y dos años.”
Esto significa que incluso si Sinner no tomó conscientemente una sustancia prohibida, la WADA argumenta que la responsabilidad estricta debería aplicarse, haciéndolo responsable por cualquier violación cometida por su equipo.
“Si un atleta que da positivo por una sustancia prohibida no tuviera que explicar de dónde provino, o cómo entró en su sistema, sería demasiado fácil para el tramposo escapar de sanciones significativas,” agregó Fitzgerald.
¿Podría la carrera de Sinner verse suspendida?
Una suspensión de uno o dos años sería devastadora para Sinner. El italiano de 22 años está en la cima de su carrera, y un descanso forzado podría detener su impulso, costarle títulos importantes e incluso afectar su legado a largo plazo.
La batalla legal de Sinner con la WADA podría convertirse en uno de los mayores casos de dopaje en la historia moderna del tenis—especialmente dado su limpio historial y la falta de controversias previas.
¿Qué sigue para Sinner?
A pesar de la inminente lucha legal, Sinner no se está deteniendo. El Número 1 del Mundo competirá en el Abierto de Qatar 2025 en Doha, un evento ATP 500 repleto de estrellas que contará con Carlos Alcaraz y Novak Djokovic.
Pero con su audiencia en el TAS a solo unos meses de distancia, cada partido podría llevar una nube de incertidumbre. ¿Demostrará Sinner su inocencia y limpiará su nombre, o perderá el tenis a su nueva superestrella debido a una larga suspensión?
Una cosa es segura—abril de 2025 será un momento decisivo en la carrera de Jannik Sinner.